A finales de los años 50, Gran Bretaña se preparaba para recibir la llegada de músicos y ritmos jamaicanos que en poco tiempo protagonizaron la escena blanca jazzística dirigida a la población blanca. La discográfica Plante One los apadrinó y aquellos ritmos pronto derivaron en el ska, un estilo musical que tuvo su cima creativa en los años 70-80.
A finales de los años 60, Londres era el lugar de destino de miles de inmigrantes jamaicanos que para mantener viva la imagen de su país, acudian a gran cantidad de clubes los cuáles eran frecuentemente visitados por jóvenes nativos ingleses ávidos de bailar ese novedoso ritmo proveniente del Caribe.Entre 1976 y 1979, el reggae y el punk fueron de la mano e incluso se mezclaron en canciones de grupos como The Police. Pero en octubre de 1979 se editó el disco de debut de The Specials, una banda multirracial que supo asimilar como nadie elementos pop, reggae, ska y punk para ofrecer una auténtica coctelera de música disco, ofreciendo unos conciertos joviales que hicieron olvidar la rabia y la frustración de la era punk.
SOMBREROS, ZAPATOS Y CHICOS RUDOS
Al igual que otras bandas como Oasis o Nirvana, The Specials aparecieron en el momento justo, propiciando la desaparición de las barreras raciales e influenciado a miles de adolescentes británicos, blancos y con ganas de pasarlo bien. De esa escena surgió la formación más popular del movimiento ska: sombreros cortos de, polos, zapatos,gafas de sol, corbatas negras y pelo rapado se convirtió en el look oficial tanto de sus componentes como de los cientos de chavales que acudían a sus conciertos, eran los conocidos como (chicos bruscos) por su forma de bailar, una mezcla de marcha militar con la espalda encurvada y las plantas de los pies hacia fuera.
Las bandas de Ska español más conocidas son: Ska-P, Skalariak, Agua bendita, La Gossa Sorda, Obrint Pas, The Locos y muchas más
A finales de los años 60, Londres era el lugar de destino de miles de inmigrantes jamaicanos que para mantener viva la imagen de su país, acudian a gran cantidad de clubes los cuáles eran frecuentemente visitados por jóvenes nativos ingleses ávidos de bailar ese novedoso ritmo proveniente del Caribe.Entre 1976 y 1979, el reggae y el punk fueron de la mano e incluso se mezclaron en canciones de grupos como The Police. Pero en octubre de 1979 se editó el disco de debut de The Specials, una banda multirracial que supo asimilar como nadie elementos pop, reggae, ska y punk para ofrecer una auténtica coctelera de música disco, ofreciendo unos conciertos joviales que hicieron olvidar la rabia y la frustración de la era punk.
SOMBREROS, ZAPATOS Y CHICOS RUDOS
Al igual que otras bandas como Oasis o Nirvana, The Specials aparecieron en el momento justo, propiciando la desaparición de las barreras raciales e influenciado a miles de adolescentes británicos, blancos y con ganas de pasarlo bien. De esa escena surgió la formación más popular del movimiento ska: sombreros cortos de, polos, zapatos,gafas de sol, corbatas negras y pelo rapado se convirtió en el look oficial tanto de sus componentes como de los cientos de chavales que acudían a sus conciertos, eran los conocidos como (chicos bruscos) por su forma de bailar, una mezcla de marcha militar con la espalda encurvada y las plantas de los pies hacia fuera.
Las bandas de Ska español más conocidas son: Ska-P, Skalariak, Agua bendita, La Gossa Sorda, Obrint Pas, The Locos y muchas más
Ahí os dejo un par de canciones y de imagenes para que veais algo de este estilo tan extendido en la actualidad.
En las imagenes podeis observar el modo de vestir de este tipo de grupos.
En las imagenes podeis observar el modo de vestir de este tipo de grupos.