Vamos a dar comienzo el tema de estilos musicales con las BANDAS SONORAS.
El cine desde sus comienzos fue acompañado por música (pianistas, orquestas...). Las primeras películas con sonido siempre tenían la música en forma de canciones y de alguna que otra música saliendo de otros lugares (radios, orquestas..). La gran pregunta era: ¿De dónde sale la música, como se iba a creer la gente una película donde la música no salía de ninguna parte? Por esto, si una escena necesitaba música de violín, se realizaba la escena en un parque, para que al principio apareciera el violinista en una toma. Pero esto duró poco. A partir de los años 60 la mayoria de las peliculas tuvieron música.
El cine desde sus comienzos fue acompañado por música (pianistas, orquestas...). Las primeras películas con sonido siempre tenían la música en forma de canciones y de alguna que otra música saliendo de otros lugares (radios, orquestas..). La gran pregunta era: ¿De dónde sale la música, como se iba a creer la gente una película donde la música no salía de ninguna parte? Por esto, si una escena necesitaba música de violín, se realizaba la escena en un parque, para que al principio apareciera el violinista en una toma. Pero esto duró poco. A partir de los años 60 la mayoria de las peliculas tuvieron música.
Para que nos quede claro, una banda sonora, por lo general, suele tener la siguiente estructura:
Tema de Inicio: Suele ser el tema o canción que da comienzo a la película o serie para la que ha sido compuesta.
Música de Fondo: Varios temas que representan la composición de una banda sonora. Pueden ser instrumentales o cantados.
Tema Final: Suele ser el tema o canción que suena junto con las letras finales de la película o serie para la que ha sido compuesta.
Música de Fondo: Varios temas que representan la composición de una banda sonora. Pueden ser instrumentales o cantados.
Tema Final: Suele ser el tema o canción que suena junto con las letras finales de la película o serie para la que ha sido compuesta.
En la actualidad hay una gran cantidad de Bandas Sonoras, entre las que os voy a destacar dos, y si quereis interpretarlas con la flauta dulce, ahí os dejo las partituras.
1) La Banda Sonora de Mary Poppins.
2) La Banda Sonora de Pocahontas.
Encontramos también Bandas sonoras muy conocidas como:
-"Los chicos del coro"
-"El rey León"
-"El Principe de Egipto"
-"Piratas del Caribe"
-"El señor de los anillos"
SUPERCALIFRAGILISTICO (Banda sonora de la película Mary Poppins)
COLORES EN EL VIENTO (Banda sonora de la pelicula Pocahontas)
LOS CHICOS DEL CORO (Banda sonora de la película Les Choristes)
A CONTINUACIÓN UN PAR DE VIDEOS MUSICALES.
- CON UN POCO DE AZÚCAR DE MARY POPPINS:
- PIRATAS DEL CARIBE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario