MúSiCa FoLClOrIcA


Para empezar vamos a aprender que es el Folclore, es aquello que foma parte de una cultura;esta compuesto por cuentos, música, bailes, leyendas, historia orales, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía muchas cosas más, todo esto entorno a una población.
La música tradicional o música folclórica es, en un sentido amplio, música transmitida por tradición oral. Suele llamarse así la música popular, es decir la usada por el pueblo, e incorporada a la vida cotidiana. Cuando esta música folclórica se transmite de generación en generación, transmitiéndose como una parte más de esa cultura del pueblo. Por ello podemos hablar de música tradicional y esto puede referirse a música practicada rural.
Este tipo de música ha sido transmitida de generación en generación pero no por medios escritos, sinó por la memorización de sus letras y soniquetes o por repetición.
Encontramos música folclórica practicamente en todos los países y pueblos del mundo.
(Música de Bolivia, de Argentina, de Francia, de España, de Hungria, de México, de Perú, de Venezuela.....y muchos más)

Además conviene recordar, que cada folclóre tiene sus propios instrumentos y diferente manera de interpretar la música.
Os propongo, que preguntéis a algún familiar vuestro (abuelos/as si es posible), si conoce alguna canción de su época, o bien de los días de pascua o de cuando salían a trabajar; porque seguramente, os canten una canción típica de vuestro pueblo, que ha perdurado a lo largo del tiempo.




Instrumentos típicos de diferentes folklores.




Baile folclórico (Santiago de Compostela)



Ahí os dejo una canción típica del folclóre de Brasil.

1 comentario:

Vitruvio dijo...

Hola Rocío,
Me encanta el tema de tu blog, como gran melómano. Y más en concreto este estilo, ya casi nadie se acuerda del folclore y la cultura de los pueblos. Estos ritmos propios de la "capoeira" son casi hipnóticos y sin duda preciosos. Me encantaría que siguieras con esto.

Hasta pronto.